
- Este evento ha pasado.
Charla sobre Jerusalén 1960-1968
24 julio, 2017,18:30 - 20:30
Entrada gratuita, pagarás a voluntadCharla sobre Jerusalén 1960-1968: siete años en una ciudad dividida
Inscripciones aquí 
La entrada es GRATUITA aunque te pediremos colaborar CON LA VOLUNTAD de la cual el 50% va destinado al Movimiento contra la Intolerancia y el otro 50% se destina a las actividades de la Escuela de Hebreo moderno de Hebreo Vivo
“Parece increíble que hayan pasado cincuenta años desde que se reunificó la ciudad de Jerusalén y que hoy se continúe hablando de volver a dividirla. Al parecer, no se conoce cómo se vivía en una ciudad que estuvo dividida durante diecinueve años, desde 1948 a 1967.
Yo residí en la mitad oeste de Jerusalén los siete años finales de esa división, entre 1960 y 1968.”
Así comienza la charla la Sra. Rhoda Henelde Abecasís, abarcando temas como su primer año en Jerusalén, la vida cotidiana en la ciudad dividida, la Guerra de los Seis Días, la reunificación de la ciudad en junio de 1967, los días siguientes a la guerra y Jerusalén, cincuenta años después.
Esta charla se lleva a cabo en la Escuela de Hebreo moderno de Hebreo Vivo situada en la Plaza de Emilio Jiménez Millas en el centro de Madrid, a 50 metros de Plaza de España, el lunes 24 de julio a las 18.30
La entrada es GRATUITA aunque te pediremos colaborar CON LA VOLUNTAD de la cual el 50% va destinado al Movimiento contra la Intolerancia que es una organización democrática y solidaria, independiente de cualquier gobierno, confesión, sindicato o partido político.
El otro 50% se destina a las actividades de la Escuela de Hebreo moderno de Hebreo Vivo
Para poder acceder a la charla, es imprescindible inscoborse en el enlace a continuación. Personas no inscritas no podrán acceder.
La Escuela de Hebreo moderno de Hebreo Vivo cuenta con las mejores redes de transporte de la ciudad:
Estación de metro ( líneas 2,3 y 10), autobuses (líneas 1, 2, 3, 25 ,39 ,44 ,46 ,74 ,75 ,133 ,146 ,147,148, c1, c2 y M2) y estación de tren (15 min atocha y 5 min Príncipe Pio)
Para comodidad del alumnado, contamos también con un parking a 20 metros.