Conoce el mundo hebreo, judío e israelí
0,00€0 items
  • Inicio
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Cursos y Formación
    • Hebreo
      • Hebreo en Madrid
      • Hebreo en Barcelona
      • Enseñanza de Hebreo online
      • Hebreo intensivo en Israel
      • Hebreo a Distancia
      • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
      • Hebreo Bíblico
    • Judaísmo
      • Historia del Pueblo Judío Parte I
      • Historia del Pueblo Judío Parte II
      • Holocausto Shoá
      • Capítulos de Sefarad
      • Israel, Centro del Pueblo Judío
      • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
      • Tanaj
      • Talmud
      • Figuras Femeninas en las Fuentes
      • Judaísmo como Forma de Vida
      • Filosofía y Pensamiento Judío
      • Ética y Judaísmo
      • Maimónides
    • Israel
      • Ulpan kibutz en Israel
      • Viajes organizados a Israel
  • La Tienda
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • El blog
  • Agenda
  • Contacto
Estás en: Inicio · Breve historia del Idish

Breve historia del Idish

Hebreo Vivo
04 Ene 2014
Etiquetas: Clases de Idish, cultura hebrea, Fiestas judías, talleres culturales
In: Idish, Noticias, Novedades

El Idish ha sido históricamente el idioma de los askenazíes, los judíos de Europa central y oriental y de sus descendientes en todo el mundo.

Desde Hebreo Vivo damos la bienvenida a Zishe Carlow, profesor de yidish, quien describe a continuación una breve reseña del yidish e invita a participar del curso trimestral que comienza en Enero.

La lengua yiddish tiene sus orígenes en el siglo X, en la región de Renania de Alemania, y está escrito con el alfabeto hebreo. A medida que los judíos de la región emigraron hacia el este en los siguientes siglos el yiddish se convirtió en una “lengua de fusión ” que combina elementos de las lenguas germánicas, eslavas semíticas, y romances.

View at Picasa
 

En la Europa del este el número de yiddish hablantes aumentó rápidamente a medida que la población judía iba creciendo. Las grandes migraciones de judíos en los siglos 19 y 20 causaron que la comunidad de habla yiddish se expandiera por todo el mundo. En su apogeo, en los años inmediatamente anteriores al Holocausto, había once millones de hablantes en todo el mundo.

View at Picasa
 

A mitad del siglo 19 hubo un florecimiento en la literatura yiddish que incluye novelas, cuentos, obras de teatro y poesía. En el siglo 20 el yiddish emergió como una lengua importante de la Europa del este. Su rica literatura fue publicada más ampliamente que nunca. Tanto el teatro y cine yiddish como las publicaciones de periódicos en yiddish estaban en auge. La cultura yiddish también ha producido una gran cantidad de música, desde canciones de cuna, de amor, de la pérdida y del exilio hasta la música de klezmer .

Debido a circunstancias acontecidas en el siglo pasado como el Holocausto en Europa, la asimilación de los judíos en América, la presión oficial por el gobierno israelí para usar el hebreo como lengua oficial en Israel, y la represión de la cultura yiddish en la Unión Soviética, hoy hay menos de dos millones de yiddish hablantes en el mundo.

View at Picasa
 

Sin embargo, en las últimas décadas, ha sido un resurgimiento del interés por la cultura ashkenazi y por el idioma yiddish y hoy docenas de universidades y organizaciones culturales de todo el mundo ofrecen cursos de yiddish. Hoy en día existe una amplia gama de periódicos y publicaciones, blogs y páginas web en yiddish, festivales de música klezmer, clubs y conferencias de yiddish, y compañías de teatro yiddish en Nueva York, Varsovia, Tel Aviv, Melbourne, Bucarest y Montreal.

Homenaje al yiddish de Isaac Bashevis Singer
(al recibir el Premio Nobel de literatura en el año 1978)

View at Picasa
 

“El gran honor que me otorga la academia sueca a mí es a la vez un reconocimiento del yiddish.

Una lengua de exilio, sin país, sin fronteras, ni respaldada por ningún gobierno.

Se encuentran en el alma del yiddish la verdadera alegría, el regocijo por la vida, el anhelo por el Mesías, la paciencia para esperarlo, y un profundo aprecio por la individualidad humana.

Hay en el yiddish un humor sutil, un agradecimiento por cada día que se está vivo, por cada migaja de fortuna, por cada encuentro con el amor.

El yiddish no es soberbio, ni seguro del triunfo.

El yiddish no exige ni lucha, sino se supera, sobrevive, pasa por las fuerzas de destrucción, sabiendo a la vez que el plan de Dios para la creación está todavía en sus comienzos.

El yiddish todavía no ha dicho su última palabra.

Están escondidos en el yiddish tesoros que todavía no han sido descubiertos por gran parte del mundo.

Es una lengua de mártires y santos, de soñadores y cabalistas, rico en humor y en memorias de las que el hombre no debe olvidarse.

En un sentido figurativo el yiddish es la lengua sagaz y dócil de todos nosotros; el idioma de la humanidad amedrentada y esperanzada.”

En Enero comienza un curso trimestral de Idish, más información aquí.

View at Picasa
 

Comentarios: 1

  1. Publicado por Juan Vital 25 Jun 2015 at 6:32 Enviar

    Me es muy grato leer de aquel pueblo bendito por El Eterno y Único de Israel
    Baruc Ashem shalom

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Entradas relacionadas

  • Sobre portavoces y géneros, en hebreo

    Podemos estar orgullosos de nuestro ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Conducir como un líder, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Ma Nishma, el boletin de Hebreo Vivo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Curso del Tanaj a Distancia

    Cursos de Judaísmo a ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Had Gadia, canción típica de Pesaj, la Pascua judía, cantada en Ladino

    Had Gadia, canción típica de Pesaj, ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Festival de Hebreo Moderno: resumen semanal

    Esta ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Curso de Capítulos de Sefarad

    MÁS INFORMACIÓN

  • Afinando intenciones, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • El pronóstico, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Ulpan de Hebreo Moderno

    El Ulpán, donde ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Ensalada de garbanzos con tomate

    En ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Rosh HaShaná

    Rosh HaShaná, Año ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Uniones y trampas, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Crónica de un Ulpan

    Crónica de un ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Jornada de puertas abiertas en la Comunidad Judía de Madrid

    Shalom !

    Con motivo de la ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • El cumpleaños de la partera nativa, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • El oído y el equilibrio, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • El poder de la palabra hebrea

    Es muy llamativa la relación que ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Palabras enraizadas jet bet reish

    El hebreo es un idioma en el que ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué tendrán en común la esponja, la fregona y la sufganiá?

    En ...

    MÁS INFORMACIÓN

Si te interesa pulsa en este enlace

Contacta

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre *
E-mail *
Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *
Ciudad *
País *
Horario de contacto preferido

Actividades de interés

Deseo subscribirme a

Comentarios


Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

ACEPTO *


Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


Acerca de Hebreo Vivo

Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

 

Leer más

Eventos Próximos

  1. Comienzo de los cursos anuales de hebreo

    9 septiembre, 2018 - 28 junio, 2019

Ver Todo Eventos

Tweets sobre Hebreo Vivo

Hebreo Vivo

@aneska289 Comprendo. Escríbeme a hebreo@hebreovivo.com y te informaré de diversas opciones que tenemos para ti

Hebreo Vivo

@aneska289 Shalom! Damos cursos de hebreo online y también presenciales en Madrid, Barcelona e Israel

Hebreo Vivo

Boker tov ! בוקר טוב Una nueva entrega de palabras hebreas para comenzar una nueva semana con energía positiva! Q… https://t.co/aQAQxQQbZh

  • Aviso Legal
  • Mapa Web
  • Contacto
Conoce el mundo hebreo, judío e israelí © 2017 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

Solicitamos tu permiso para obtener datos estadísticos de tu navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto ley 13/2012. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies Más información aquí