Porque aprender hebreo es posible
  • Quiénes somos
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Hebreo
    • Cursos de Hebreo
    • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • Historia del Pueblo Judío
    • Historia del Pueblo Judío Parte I
    • Historia del Pueblo Judío Parte II
    • Holocausto Shoá
    • Capítulos de Sefarad
    • Maimónides
  • Las Fuentes Judías
    • Talmud
    • Tanaj
    • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
    • Figuras Femeninas en las Fuentes
  • Judaísmo como Forma de Vida
    • Israel, Centro del Pueblo Judío
    • Judaísmo como Forma de Vida
    • Filosofía y Pensamiento Judío
    • Ética y Judaísmo
  • Blog
Estás en: Inicio · Crónicas del Ulpan de Hebreo en el Kibbutz

Crónicas del Ulpan de Hebreo en el Kibbutz

Rubén Freidkes Hofman
03 Sep 2015
Etiquetas: actualidad israelí, clases de hebreo, cultura hebrea, cultura israelí, iniciación al hebreo, Ulpan Kibbutz, Viajes a Israel
In: Novedades

El Ulpan de Hebreo en el Kibbutz

Claudia y Naian cuentan a continuación su reciente experiencia en el Ulpan de Hebreo del Kibbutz Mashabéi Sadé

Una opción efectiva, emocionante y económica de aprender hebreo en Israel

 

kibbutzimer carrusel

 

Naian

Hoy es el ultimo dia de ulpan. אני עצובה (ani atsuva), estoy triste. El tiempo ha pasado demasiado de prisa, 2 meses han pasado volando. Como me gustaria quedarme mas tiempo aqui para estudiar el hebreo! Pero, el verano ha terminado y hay que volver a trabajar.

Kibutz Mashabei Sade – Kibutzimer tiene un entorno agradable, buena gente, una piscina fantástica y buena comida (en dos meses no he echado de menos la salsa de soja, cosa imprescindible para mis dietas en España). No solo es un lugar perfecto para aprender hebreo sino también es un lugar donde podemos olvidar las prisas de la vida en Madrid por unos dias, semanas o meses…en el desierto del Negev.

En estos dos meses no solo hay clases de hebreo, también, cada semana se organizan excursiones, visitando los parques naturales o los lugares con miles años de historia. También, nos explican la vida en el desierto del Negev, que ocupa mas del 60% del territorio de Israel, desde la época antigua antigua hasta la época moderna. Como lucha la gente para sobrevivir en esta tierra donde las precipitaciones son escasas.

Fue una experiencia fantástica. De verdad, tienes que venir a conocerlo, la vida cotidiana en kibutz y la verdadera Israel. Un Israel y israelies tan diferentes que lo que salen en las noticias en la television en España.

Ven a conocer Israel!

Para recibir  información detallada del Ulpán Hebreo en el Kibbutz, haz click aquí

 

Claudia

Estudiar durante dos meses en el ulpán del kibbutz Mashabei Sade ha sido la mejor opción que podía haber elegido para mejorar mi hebreo durante el verano.

Cuando llegué allí, no sabía bien lo que me depararía, cómo me integraría en las clases y qué método seguiríamos; pero poco a poco fui descubriendo resultados muy positivos. Las profesoras son profesionales perfectamente cualificadas tanto para enseñar la lengua desde cero siguiendo un método amigable, como para las personas que tenemos un nivel avanzado y nos interesaba centrarnos más en la gramática y practicar la conversación en hebreo.

En relación a esto, estoy convencida de que el kibbutz ha sido la mejor opción ya que todo el ambiente allí era, evidentemente, en hebreo, tienes que hablar en hebreo cuando vas al comedor, al kolbo (supermercado del kibbutz) e incluso a la piscina; yo siempre me animaba a mí misma a preguntar en hebreo, aunque fuese sustituyendo palabras que no conociese por otras más fáciles que me ayudasen a darme a entender, pero siempre poniéndome a prueba a mí misma para conseguir desenvolverme en hebreo; además he tenido la oportunidad de conocer gente que hablaba solo hebreo o árabe, con lo cual esto también me forzaba a conversar en hebreo para hacer amistades; es cierto que a veces cuesta un poco y te frustras cuando no sabes cómo explicar algunas cosas, pero es un sentimiento de satisfacción muy grande cuando logras salir del paso y te encuentras a ti misma pensando en hebreo o escribiéndote también en hebreo con la gente mediante las redes sociales.

Por lo tanto, considero que estos dos meses en el kibbutz me han servido para asentar mejor los conocimientos teóricos que ya tenía, y ponerlos en práctica con el lenguaje hablado; por supuesto también con el escrito, ya que la profesora nos animaba a escribir pequeñas redacciones a diario con palabras nuevas que hubiésemos aprendido, un método muy útil y acertado en mi opinión.

No puedo terminar sin resaltar otro aspecto muy positivo del ulpán en el kibbutz: las excursiones, con la cuales no solo he tenido la oportunidad de visitar lugares a lo largo y ancho de Israel que nunca antes había conocido, sino que en ellas también continuamos con el aprendizaje del hebreo, gracias a la profesora, que también es guía, la cual en cada excursión nos entregaba un pasaje del Tanah con alguna historia que hubiese ocurrido en el lugar en el que nos encontrábamos, para que la leyésemos en hebreo bíblico; en mi opinión una decisión muy interesante y didáctica.

Me siento muy satisfecha tras estos dos meses, soy consciente de cómo mi conocimiento de hebreo ha mejorado, de cómo soy capaz ahora de entender mucho mejor a la gente cuando habla, y yo también puedo mantener conversaciones mucho más allá de las conversaciones básicas que mantenía antes de estudiar y vivir en el kibbutz, soy capaz de expresarme en hebreo mucho mejor y estoy segura de que si hubiera podido quedarme no dos sino seis meses, alcanzaría un hebreo considerablemente fluido.

Por esto os animo a todos a vivir esta experiencia que he tenido la oportunidad de vivir, y mi consejo es que cuanto más tiempo, mejor, y que si no os es posible estar tanto tiempo como tuve la oportunidad de estar yo, tratad de aprovechar cada minuto en el kibbutz sin miedo a hablar en hebreo, a preguntar en hebreo, sin miedo a equivocaros en una palabra, porque así es como se aprende una lengua, y en el kibbutz todo el mundo siempre estuvo abierto a escucharme, entenderme y ayudarme en todo lo posible.

Testimonio del verano de 2015, por Claudia Muñoz (Madrid, España).

Para recibir  información detallada del Ulpán Hebreo en el Kibbutz, haz click aquí

 

Kibutzimer 1

Comentarios: 2

  1. Publicado por alicia legg 06 Sep 2015 at 14:45 Enviar

    Me encantó la nota quiero ir en estos momentos estoy con problemas económicas. Pero voy a ir tendría q haber ido el año pasado pero no pierdo la esperanza. Gracias

    • Publicado por Hebreo Vivo 04 Oct 2015 at 11:23 Enviar

      Shalom Alicia, aquí estamos, cuando tengas la oportunidad y las circunstancias te lo permitan, cuenta con nosotros, un saludo del equipo de Hebreo Vivo !!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

  • Palabras enraizadas jet bet reish

    El hebreo es un idioma en el que ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Conducir como un líder, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Curso de Biblia y Fuentes Judías Tradicionales

    MÁS INFORMACIÓN

  • Curso de Filosofía y Pensamiento Judío

    MÁS INFORMACIÓN

  • Me quedo en casa y sigo aprendiendo hebreo

    Shalom,

    ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Palabras Hebreas Enraizadas mem shin lamed

    Gobernar dando ejemplo

    El ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Por lo general, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • El dual en hebreo

    El dual en hebreo, ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Festival de Hebreo Moderno: segunda semana

      [gallery columns="4" ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Entrena tus sentidos, en hebreo

    Si quieres entender lo que te ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • El oído y el equilibrio, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Jornada de puertas abiertas en la Comunidad Judía de Madrid

    Shalom !

    Con motivo de la ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Crónica de un Ulpan

    Crónica de un ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Día de la Independencia de Israel, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Ensalada de garbanzos con tomate

    En ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Breve historia del Idish

    MÁS INFORMACIÓN

  • Crónicas del Ulpan de Hebreo en el Kibbutz

    El Ulpan de Hebreo en el ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Curso de Holocausto Shoa

    MÁS INFORMACIÓN

  • Nuevo Trimestre de Clases de Hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Curso de Capítulos de Sefarad

    MÁS INFORMACIÓN

Si te interesa pulsa en este enlace

Contacta

    FORMULARIO DE CONTACTO

    Nombre *

    E-mail *

    Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *

    Ciudad *

    País *

    Medio de contacto preferido

    Actividades de interés

    Deseo subscribirme a

    Comentarios

    Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

    Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

    Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

    Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

    ACEPTO *

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

    Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

    Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


    Acerca de Hebreo Vivo

    Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

    Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

    Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

     

    Leer más

    Tweets sobre Hebreo Vivo

    Hebreo Vivo

    @GiedreP Me la apunto, gracias

    Hebreo Vivo

    Una nueva entrada en el blog de Hebreo Vivo: "Las mejores series israelíes para aprender hebreo" Espero que te gus… https://t.co/7aFoAWtuDi

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? Te invitamos a leer unas notas que consideramos que son de tu inte… https://t.co/VVYIVwWCMZ

    • Aviso Legal
    • Mapa Web
    • Contacto
    Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ