Porque aprender hebreo es posible
  • Quiénes somos
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Hebreo
    • Cursos de Hebreo
    • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • Historia del Pueblo Judío
    • Historia del Pueblo Judío Parte I
    • Historia del Pueblo Judío Parte II
    • Holocausto Shoá
    • Capítulos de Sefarad
    • Maimónides
  • Las Fuentes Judías
    • Talmud
    • Tanaj
    • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
    • Figuras Femeninas en las Fuentes
  • Judaísmo como Forma de Vida
    • Israel, Centro del Pueblo Judío
    • Judaísmo como Forma de Vida
    • Filosofía y Pensamiento Judío
    • Ética y Judaísmo
  • Blog
Estás en: Inicio · El trabajo, los esclavos y las raíces

El trabajo, los esclavos y las raíces

Rubén Freidkes Hofman
02 May 2014
In: Clases de Hebreo, Curiosidades hebreas, Novedades

Shalom! Aprovecho que el 1º de mayo se conmemora el Día de los Trabajadores para tirar del hilo etimológico y arrojar un haz de luz sobre un aspecto oculto o tal vez inadvertido.

02-May-2014 11:49
View at Picasa
 

De la raíz עבד obtenemos la palabra trabajo  עבודה avodá con su respectiva declinación verbal en 3ª persona masculino singular:

Pasado: avád עבד

Presente: ovéd עובד

Futuro: iaavód יעבוד

Ejemplos:

avodát iad עבודת יד trabajo manual, artesanal

mifléguet haavodá מפלגת העבודה el partido laborista

avodót pérej עבודות פרך trabajos forzados

De la misma raíz en cuestión obtenemos la palabra esclavo עבד éved , como recitamos hace unos días en la festividad de Pésaj:

Avadím haínu leParó beMitzraim עבדים היינו לפרעה במצרים Esclavos fuimos del Faraón en Egipto

Bajo otra familia verbal encontramos la misma raíz  en el término elaboración עיבוד ibúd con su respectiva declinación verbal en 3ª persona masculino singular:

Pasado: ibéd עיבד

Presente: meabéd מעבד

Futuro: ieabéd יעבד

Ejemplos:

ibúd netunim עיבוד נתונים elaboración / procesamiento de datos

ibúd velajan עיבוד ולחן arreglos (musicales) y melodía

Llama entonces la atención que las palabras trabajo (avodá), esclavitud (avdút) y elaboración (ibúd) compartan su raíz en hebreo.

¿Qué nos querrá decir esto? ¿Que el trabajo esclaviza? ¿Que debemos transformar nuestro hábitos de trabajo para no ser sus esclavos? Y tal vez que si un esclavo trabaja en sí mismo, va en camino de su propia libertad?

View at Picasa
 

Trabajadores, no esclavos

Ya lo anunciaba el Rav Kook (1865-1935): “Podemos encontrar un esclavo que en su espíritu es libre, y a su vez, un hombre libre que su espíritu es de esclavo.”

Lehitraot ! להתראות Hasta la próxima !

Comentarios: 10

  1. Publicado por Isabel 01 May 2018 at 9:00 Enviar

    Hola mis saludos hoy dia del trajador estuve reflexionando quiero aprender hebreo ,para poder leer el TORÁ Biblia de ISRRAEL , la palabra el( Trabajo) no me gusta suena muy mal SUENA TRABA ABAJO .ME SIENTO COn traba para abajo osea sometida asi abajo esta palabra apesta y lo peor no ay otra expresion talvez en HEBREO cambie la palabra sea más agradable

    • Publicado por Hebreo Vivo 01 May 2018 at 10:01 Enviar

      Gracias Isabel por tu aporte. Es una buena reflexión la que haces; en hebreo ya ves que trabajo comparte su raíz con esclavitud. Es verdad que cada palabra tiene su significado, tal vez esté en cada de uno de nosotros moldear y decidir cómo aplicarlas a nuestras vidas

  2. Publicado por José A. Sánchez Miguel 01 May 2018 at 11:04 Enviar

    Me ha encantado, todá raba.

    • Publicado por Hebreo Vivo 01 May 2018 at 11:10 Enviar

      Me alegro mucho, José, cuando vengas por Madrid avísame que nos tomamos algo juntos

  3. Publicado por Rosalía Egas y Santeli 01 May 2018 at 18:35 Enviar

    La lección gramatical es extraordinaria.
    En lo concerniente a la esclavitud es la obra de aquellos seres humanos que pervierten cuanto tocan.
    El trabajo en sí es vida, desarrollo en todo aspecto, incluso físico, intelectual y, si se efectúa con gusto y amor, es además, satisfacción moral. Qué haríamos sin él?…

    • Publicado por Hebreo Vivo 02 May 2018 at 17:24 Enviar

      תודה רבה רוסליה
      Muchas gracias Rosalía por tu aporte. Tú y yo nos conocemos ya varios años, en los que has demostrado que el estudio del hebreo lo haces con gusto y amor, ¿qué más puedo pedir como moré (maestro) tuyo? Un abrazo

  4. Publicado por Israel Roldan 02 May 2018 at 4:35 Enviar

    Ciertamente el origen de la palabra trabajo (“La palabra trabajo viene de trabajar y esta del latín tripaliare. Tripaliare viene de tripalium (tres palos)”) Era u sistema de tortura para los esclavos rebeldes. Por lo que deja mucho que desear para usarla; por eso es mucho mejor usar la palabra labor. Shalom

    • Publicado por Hebreo Vivo 02 May 2018 at 17:27 Enviar

      Muchas gracias por tan interesante aporte, Israel. Espero vernos en clase algún día.

  5. Publicado por salvador lópez 06 May 2018 at 12:37 Enviar

    Trabajo y esclavo , ¿sinónimos?, …. Es esclavo de su trabajo… Su trabajo le esclaviza.., ¿dos caras de la misma moneda?, recordemos paz y perfección … Shalom.

    • Publicado por Hebreo Vivo 14 May 2018 at 12:11 Enviar

      Muchas gracias por tus planteos, Salvador. Nos seguimos viendo en clase, un abrazo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

  • No sólo de Fútbol

    No sólo de ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué tienen en común Bereshít, Rosh Hashaná y Yom Rishón?

    MÁS INFORMACIÓN

  • Reyes y reinos, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Sobre elecciones y partidos, en hebreo

    Este año 2015 se presenta como un ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Curso Historia del Pueblo Judío Parte I

    El destinatario de este curso ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Todo lo que querías saber sobre los judíos en Sefarad

    Si te interesa pulsa en este enlace

    Contacta

      FORMULARIO DE CONTACTO

      Nombre *

      E-mail *

      Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *

      Ciudad *

      País *


      Medio de contacto preferido


      Actividades de interés


      Deseo subscribirme a

      Comentarios

      Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

      Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

      Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

      Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.


      ACEPTO *

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

      Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

      Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


    Acerca de Hebreo Vivo

    Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

    Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

    Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

     

    Leer más

    Tweets sobre Hebreo Vivo

    Hebreo Vivo

    @GiedreP Me la apunto, gracias

    Hebreo Vivo

    Una nueva entrada en el blog de Hebreo Vivo: "Las mejores series israelíes para aprender hebreo" Espero que te gus… https://t.co/7aFoAWtuDi

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? Te invitamos a leer unas notas que consideramos que son de tu inte… https://t.co/VVYIVwWCMZ

    • Aviso Legal
    • Mapa Web
    • Contacto
    Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ