Las consultas están conmocionando el panorama español. Desde Hebreo Vivo las analizaremos desde un punto de vista peculiar: cómo se dice consulta popular en hebreo y como siempre, seguir la huella de la raíz gramatical hebrea.
¿Qué se hace durante una consulta? Se hacen preguntas!
Pregunta se dice שאלה sheelá, tengo una pregunta יש לי שאלה iesh li sheelá y si respondemos a un cuestionario, estaremos respondiendo a un sheelón שאלון
Preguntar en hebreo se dice lishol לשאול , que se basa en la raíz shin alef lamed ש א ל
אני שואל Yo pregunto (m) Aní shoel אנחנו שואלים Nosotros preguntamos Anajnu shoalim
אני שואלת Yo pregunto (f) Aní shoelet אנחנו שואלות Nosotras preguntamos Anajnu shoalot
אתה שואל Tú preguntas (m) Ata shoel אתם שואלים Ustedes preguntan (m) Atem shoalim
את שואלת Tú preguntas (f) At shoelet אתן שואלות Ustedes preguntan (f) Aten shoalot
הוא שואל Él pregunta Hu shoel הם שואלים Ellos preguntan Hem shoalim
היא שואלת Ella pregunta Hi shoelet הן שואלות Ellas preguntan Hen shoalot
Consulta
De esa raíz se deriva el término consulta משאל mishál y si queremos que ésta sea popular, lo convertimos en un término compuesto al añadir la palabra “pueblo” עם am, y obtenemos consulta popular משאל עם mishál am.
Palabras de interrogación frecuentes
מי Quién mi מה Qué ma לאן Adónde Leán מתי Cuándo matái איפה Dónde éfo איך Cómo ej
Otros usos
También utilizamos esta raíz cuando prestamos algo a alguien de manera temporal, el infinitivo es להשאיל Lehashíl y también cuando deseamos un deseo משאלה mishalá.
Aquéllos y aquéllas judíos observantes que dejan la religión para abrazar la creencia laica se les denomina “los que regresan a la pregunta”, חוזרים בשאלה jozrim besheelá
Viendo estos precedentes y en tono de humor, al rey Saúl, המלך שאול ¿Cómo lo llamaríamos: el rey preguntado, el rey prestado o tal vez el rey deseado…?
Gracias por la información estoy interesado de empezar Clases de Hebreo tras la Navidad (creo que me van a llamar ustedes en los próximos días como quedamos. Estoy también interesado en viajar a Israel para conocerlo por ahora el viaje que ustedes preparan para Junio me parece muy lejano, Shalom
Shalom Carlos, gracias a ti por tus comentarios. Te contactaremos a mediados de diciembre para comenzar en Enero las clases de hebreo y también para el viaje a Israel. Todá rabá !
Shalom, muchas gracias por la clase de hebreo. Me ha gustado. 🙂
Shalom Nagda, gracias a ti por tus palabras, nos hace mucha ilusión, hasta pronto, lehitraot!
muy interesante.. me quedo claro todo.. espero la siguiente nota!!!
Shalom Andrés, muchas gracias todá rabá !
Shalom more:
Estas fichas vienen muy bien a los que ya estamos en clases de hebreo. Se me ocurre que también podríamos tener con los colores, para no liarnos entre azul claro y celeste. Toda raba
Shalom talmidá iekará! Todá rabá por tus palabras y tomo nota de tu propuesta para una futura nota en el Blog. Lehitraot en clase!
Soy salmista quiero aprender algunas palabras en hebreo para cantarle al señor.
Quiero saber como se ecribe “vivo por gracia” gracias!
Shalom Leo, tal vez podría ser traducido como חי בזכות
Un saludo, lehitraot
Tienen algún correo donde mandar una foto? Tengo una consulta urgente
Shalom José, puede escribirnos a hebreo@hebreovivo.com
Un saludo, lehitraot.
Buenos día, me comunico desde Buenos Aires Argentina y por leer a diario la Biblia me surgen preguntas que las palabras en hebreo explican muy bien.
Quería saber si puedo consultar algunas palabras en hebreo
Shalom Victoria, por supuesto, lo que esté en nuestra manos le podremos responder. Un saludo.