Porque aprender hebreo es posible
  • Quiénes somos
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Hebreo
    • Cursos de Hebreo
    • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • Historia del Pueblo Judío
    • Historia del Pueblo Judío Parte I
    • Historia del Pueblo Judío Parte II
    • Holocausto Shoá
    • Capítulos de Sefarad
    • Maimónides
  • Las Fuentes Judías
    • Talmud
    • Tanaj
    • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
    • Figuras Femeninas en las Fuentes
  • Judaísmo como Forma de Vida
    • Israel, Centro del Pueblo Judío
    • Judaísmo como Forma de Vida
    • Filosofía y Pensamiento Judío
    • Ética y Judaísmo
  • Blog
Estás en: Inicio · La singularidad de la historia del pueblo judío

La singularidad de la historia del pueblo judío

Rubén Freidkes Hofman
29 Sep 2022
Etiquetas: cultura hebrea, cultura israelí, mundo judío
In: Curiosidades hebreas, Cursos de Judaísmo, Judaísmo, Novedades
Historia judía

Dr. Meir Ben Ytzchak

Explicar el fenómeno de la continuidad física del pueblo de Israel y la vigencia de su mensaje moral a través de las generaciones, más que develar un “secreto” es un verdadero desafío intelectual y espiritual para aquellos que se interesan en la historia de la humanidad.

Mark Twain, culmina su artículo “Respecto de los judíos” (Harpers Magazine, 1899) con una pregunta:

“…Todo es mortal excepto el Judío; todas las demás fuerzas pasan, pero él se mantiene. ¿Cuál es el secreto de su inmortalidad?”

No hay una respuesta única y absoluta al interrogante que nos plantea Mark Twain.

Como aporte a la elaboración de una respuesta personal, ofrecemos en nuestros cursos un análisis de los principales hechos, personajes y procesos que afectaron al pueblo judío desde sus orígenes hasta el establecimiento del moderno estado de Israel en el mes de Mayo de 1948,  un acontecimiento trascendental que puede considerarse como punto de inflexión dentro de la historia judía contemporánea.

Componentes del judaísmo

La cantidad de procesos culturales, sociales, políticos y militares que se sucedieron y se continúan desarrollando en Israel no nos permite como contemporáneos, el poder analizar con juicio crítico estos procesos y su influencia en la historia judía.

Con todo, podemos afirmar que el estado de Israel, en sus primeras décadas de vida, es una prueba fehaciente que al analizar la historia judía observamos que el pasado está presente en cada momento del futuro.

El secreto de la inmortalidad del pueblo judío es un tema que apasiona a pensadores universales a lo largo de las generaciones.

Explicar el fenómeno de la continuidad física del pueblo de Israel y la vigencia de su mensaje moral a través de las generaciones, más que develar un “secreto” es un verdadero desafío intelectual y espiritual para aquellos que se interesan en la historia de la humanidad.

Conocer la historia del pueblo judío nos permitirá adquirir las herramientas necesarias para afrontar el desafío intelectual de comprender el “secreto” de la existencia judía a través del tiempo.

Soy Meir Ben Ytzchak y os invito a aprender judaísmo

El Dr. Meir Ben Ytzchak nació en Argentina, desde hace varias décadas reside en Israel. Es autor de libros como: Ellas hicieron historia (1996), Introducción a la filosofía y pensamiento judaico (2002), Historia judía: cuando el pasado está presente en el futuro (2006), Algunas respuestas a muchas preguntas sobre judaísmo (2008), Maimónides (2012), Talmud, el ADN judío (2016). Posee varios premios internacionales: Mención de Honor al Profesor extranjero, Universidad de Chile, 2002. Medalla de excelencia al Profesor extranjero, Universidad Tecnológica del Perú, 2013. Su formación académica incluye un PhD en Ciencias de la Educación. Actualmente, dirige el Instituto Bruckner en la Universidad Bar Ilan y es profesor invitado a universidades de América Latina y España.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

  • el sindicato en orden, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Festival de Hebreo Moderno: segunda semana

      [gallery columns="4" ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Shana tova feliz año nuevo judio

    שנה ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Mazal Tov

    ¿ ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • El hebreo y yo

    Shalom!

    ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • La raíz de la palabra IVRIT hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Sabrosos manjares de buen gusto, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • El trabajo, los esclavos y las raíces

    MÁS INFORMACIÓN

  • Todos pueden aprender sobre judaísmo

    El ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Cómo superar a un héroe, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué tendrán en común la esponja, la fregona y la sufganiá?

    Existe una estrecha relación entre ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Molinos y muelas, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • La singularidad de la historia del pueblo judío

    Si te interesa pulsa en este enlace

    Contacta

      FORMULARIO DE CONTACTO

      Nombre *

      E-mail *

      Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *

      Ciudad *

      País *

      Medio de contacto preferido

      Actividades de interés

      Deseo subscribirme a

      Comentarios

      Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

      Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

      Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

      Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

      ACEPTO *

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

      Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

      Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


    Acerca de Hebreo Vivo

    Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

    Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

    Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

     

    Leer más

    Tweets sobre Hebreo Vivo

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? - https://t.co/TVh17BHU0J https://t.co/RmvXtbHJzG

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? En esta ocasión, opinamos sobre las mejores series israelíes para apr… https://t.co/exAXji6pYC

    Hebreo Vivo

    ¿Quieres saber como conjugar el verbo "preguntar" en hebreo? En esta nota del blog de Hebreo Vivo tendrás las resp… https://t.co/dd1E60C3gT

    • Aviso Legal
    • Mapa Web
    • Contacto
    Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ