Conoce el mundo hebreo, judío e israelí
0,00€0 items
  • Inicio
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Cursos y Formación
    • Hebreo
      • Hebreo en Madrid
      • Hebreo en Barcelona
      • Enseñanza de Hebreo online
      • Hebreo intensivo en Israel
      • Hebreo a Distancia
      • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
      • Hebreo Bíblico
    • Judaísmo
      • Historia del Pueblo Judío Parte I
      • Historia del Pueblo Judío Parte II
      • Holocausto Shoá
      • Capítulos de Sefarad
      • Israel, Centro del Pueblo Judío
      • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
      • Tanaj
      • Talmud
      • Figuras Femeninas en las Fuentes
      • Judaísmo como Forma de Vida
      • Filosofía y Pensamiento Judío
      • Ética y Judaísmo
      • Maimónides
    • Israel
      • Ulpan kibutz en Israel
      • Viajes organizados a Israel
  • La Tienda
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • El blog
  • Agenda
  • Contacto
Estás en: Inicio · ¿Qué tienen en común Bereshít, Rosh Hashaná y Yom Rishón?

¿Qué tienen en común Bereshít, Rosh Hashaná y Yom Rishón?

Hebreo Vivo
03 Sep 2013
Etiquetas: cultura hebrea, cultura israelí, curiosidades, hebreo moderno, iniciación al hebreo, mundo judío, recursos de formación, trivia
In: Curiosidades hebreas, Novedades, Trivia

Collage Rosh Hashana-001

Estamos en vísperas de Rosh Hashaná, el nuevo año judío.

En esta entrada al blog de Hebreo Vivo explicaré que las palabras Bereshít, Rosh Hashaná y Iom Rishón comparten la raíz, es decir esa parte gramatical indivisible sobre la cual se forma el vocabulario hebreo.

En este caso, la raíz en común es la reish ר , la alef א y la shin ש, es decir la raíz es ראש

A continuación veremos estas tres palabras escritas en hebreo, lo que nos facilita ver cómo comparten esta raíz:

                                                                                                               בראשית , ראש השנה , יום ראשון

Bereshit es el primer término de la Biblia; Rosh Hashana significa Cabeza de Año y el Yom Rishón no es otra cosa que el Día Primero, es decir el Domingo.

Sin duda, esta raíz se utiliza para indicar comienzos, pero no exclusivamente. El término Rosh significa Cabeza y de ahí podemos aprender los innumerables usos en el hebreo moderno:

  • Rosh Hamemshalá ראש הממשלה la cabeza del gobierno, es decir el Primer Ministro
  • Rosh Haár ראש ההר la cumbre de la montaña
  • Rosh Ha´ir ראש העיר alcalde, intendente
  • Rashéi Tevot ראשי תבות iniciales

Por cierto, Rosh-Hashaná es uno de los muchos términos compuestos que existen en el hebreo moderno como por ejemplo Beit-Sefer, escuela o casa de libro o como Aruját-Boker, desayuno o comida de la mañana.

¿Qué otros términos compuestos en hebreo conoces?

Todá velehitraot! Gracias y hasta pronto!

Comentarios: 3

  1. Publicado por jesus peña sanchez 03 Sep 2013 at 18:36 Enviar

    ani makir orej-din, ish-asuqim, teufá…. y algo más. iom ha-uledet no es estado constructo, pero es algo asi. sulján-ójel, juts-la-arets y su famosa abreviatura…. en fin, muchas cositas, pero cuando he ido a israel casi no entendia frases enteras, solo palabras sueltas.

    • Publicado por Clases de Hebreo 23 Sep 2013 at 14:25 Enviar

      Iafé, Jesús, orej din עורך דין es abogado o literalmente gestor de justicia; ish asakim איש עסקים hombre de negocios. Todá rabá por tu aportación!

  2. Publicado por Maria del Pilar Ortiz 20 Sep 2017 at 15:15 Enviar

    Excelente explicación. Gracias

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Entradas relacionadas

  • Molinos y muelas, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • El dual en hebreo

    El dual en hebreo, ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Aprende hebreo a distancia

    Así de ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Shavuot

    Shavuot, la ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Crónicas del Ulpan de Hebreo en el Kibbutz

    El Ulpan de Hebreo en el ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Breve historia del Idish

    MÁS INFORMACIÓN

  • Sobre portavoces y géneros, en hebreo

    Podemos estar orgullosos de nuestro ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Entrena tus sentidos, en hebreo

    Si quieres entender lo que te ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Pesaj, una festividad rica

    La ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Vacaciones o Libertad

    Vacaciones o ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Had Gadia, canción típica de Pesaj, la Pascua judía, cantada en Ladino

    Had Gadia, canción típica de Pesaj, ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Día de la Independencia de Israel, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Curso de Filosofía y Pensamiento Judío

    MÁS INFORMACIÓN

  • Shalom Ulpan

    El comienzo de las ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • ¿Cómo hubiera sido si Moisés hubiese tenido Facebook?

    ¿Cómo hubiera sido si Moisés hubiese ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Nuevo Trimestre de Clases de Hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Los mejores libros para aprender hebreo

    En la Tienda de Hebreo Vivo ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Palabras Enraizadas iud dalet ain

    Un verbo para saber

    El ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Ulpan de Hebreo Moderno

    El Ulpán, donde ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • El oído y el equilibrio, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

Si te interesa pulsa en este enlace

Contacta

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre *
E-mail *
Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *
Ciudad *
País *
Horario de contacto preferido

Actividades de interés

Deseo subscribirme a

Comentarios


Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

ACEPTO *


Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


Acerca de Hebreo Vivo

Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

 

Leer más

Eventos Próximos

  1. Comienzo de los cursos anuales de hebreo

    16 septiembre, 2019 - 30 junio, 2020
  2. Taller de Hebreo Moderno

    diciembre 15,10:00 - 18:00

Ver todos los Eventos

Tweets sobre Hebreo Vivo

Hebreo Vivo

TALLER DE HEBREO el 15 de diciembre, un domingo de hebreo moderno - https://t.co/69QiDa0Yf0 https://t.co/0septXFVcP

Hebreo Vivo

El domingo 15 ven al Taller de Hebreo porque quieres entender las películas y series israelíes en versión original… https://t.co/nGtF58BJy2

Hebreo Vivo

El domingo 15 ven al Taller de Hebreo porque aprender hebreo es posible y mejorar el que ya sabes también Ven al T… https://t.co/w8uzJZqNlS

  • Aviso Legal
  • Mapa Web
  • Contacto
Conoce el mundo hebreo, judío e israelí © 2017 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

Solicitamos tu permiso para obtener datos estadísticos de tu navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto ley 13/2012. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies Más información aquí