Estamos en vísperas de Rosh Hashaná, el nuevo año judío.
En esta entrada al blog de Hebreo Vivo explicaré que las palabras Bereshít, Rosh Hashaná y Iom Rishón comparten la raíz, es decir esa parte gramatical indivisible sobre la cual se forma el vocabulario hebreo.
En este caso, la raíz en común es la reish ר , la alef א y la shin ש, es decir la raíz es ראש
A continuación veremos estas tres palabras escritas en hebreo, lo que nos facilita ver cómo comparten esta raíz:
בראשית , ראש השנה , יום ראשון
Bereshit es el primer término de la Biblia; Rosh Hashana significa Cabeza de Año y el Yom Rishón no es otra cosa que el Día Primero, es decir el Domingo.
Sin duda, esta raíz se utiliza para indicar comienzos, pero no exclusivamente. El término Rosh significa Cabeza y de ahí podemos aprender los innumerables usos en el hebreo moderno:
- Rosh Hamemshalá ראש הממשלה la cabeza del gobierno, es decir el Primer Ministro
- Rosh Haár ראש ההר la cumbre de la montaña
- Rosh Ha´ir ראש העיר alcalde, intendente
- Rashéi Tevot ראשי תבות iniciales
Por cierto, Rosh-Hashaná es uno de los muchos términos compuestos que existen en el hebreo moderno como por ejemplo Beit-Sefer, escuela o casa de libro o como Aruját-Boker, desayuno o comida de la mañana.
¿Qué otros términos compuestos en hebreo conoces?
Todá velehitraot! Gracias y hasta pronto!
ani makir orej-din, ish-asuqim, teufá…. y algo más. iom ha-uledet no es estado constructo, pero es algo asi. sulján-ójel, juts-la-arets y su famosa abreviatura…. en fin, muchas cositas, pero cuando he ido a israel casi no entendia frases enteras, solo palabras sueltas.
Iafé, Jesús, orej din עורך דין es abogado o literalmente gestor de justicia; ish asakim איש עסקים hombre de negocios. Todá rabá por tu aportación!
Excelente explicación. Gracias
Hola quisiera saber cual es la base fundamental de los judios para dejarse crecer la barba
Shalom Pedro, no sabríamos decirte.
Un saludo, lehitraot.