Porque aprender hebreo es posible
  • Quiénes somos
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Hebreo
    • Cursos de Hebreo
    • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • Historia del Pueblo Judío
    • Historia del Pueblo Judío Parte I
    • Historia del Pueblo Judío Parte II
    • Holocausto Shoá
    • Capítulos de Sefarad
    • Maimónides
  • Las Fuentes Judías
    • Talmud
    • Tanaj
    • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
    • Figuras Femeninas en las Fuentes
  • Judaísmo como Forma de Vida
    • Israel, Centro del Pueblo Judío
    • Judaísmo como Forma de Vida
    • Filosofía y Pensamiento Judío
    • Ética y Judaísmo
  • Blog
Estás en: Inicio · ¿Qué tendrán en común la esponja, la fregona y la sufganiá?

¿Qué tendrán en común la esponja, la fregona y la sufganiá?

Rubén Freidkes Hofman
08 Nov 2013
Etiquetas: actualidad israelí, clases de hebreo, cultura hebrea, cultura israelí, curiosidades, Festival de Hebreo, hebreo moderno, trivia
In: Cocina, Curiosidades hebreas, Trivia

En vísperas de la fiesta de Janucá, te contaré a continuación acerca de la curiosa relación lingüística que existe entre las palabras esponja, fregona y la tan sabrosa sufganiá.

31-Oct-2013 13:26
View at Picasa
 

Por empezar las tres provienen de la palabra griega spongos, semejante a la esponja española.

A través de un juego de letras en el que pei se transforma en fei nace la sufganiá, quien recibe su nombre por el hecho de que el aceite es absorbido después de ser frito, como si de una esponja se tratase.

La relación entre la fiesta de Januca y la sufganiá se establece a través del uso del aceite, símbolo fundamental en la celebración de la fiesta de las luminarias.

Por otra parte, la esponja española en su momento dio origen a la palabra spónja (la j pronúnciese como en James en inglés) que a través del ladino o judeo-español se introdujo al hebreo moderno.

Curiosamente, se llama así al acto de limpiar el piso con un trapo húmedo: en Israel se dice “asíti spónja haiom” para decir que hoy me ha tocado pasar la fregona.

Ahora ya sabemos qué tienen en común la esponja, la fregona y la sufganiá: la raíz, por supuesto, es decir esa parte gramatical indivisible sobre la cual se basa el vocabulario hebreo, en este caso las tres letras hebreas

ס (samej), פ (pei/fei) y ג (guimel):

Esponja: sfog ספוג Fregona: spónja ספונג’ה Donut de Januca: sufganiá סופגניה

La misma palabra Janucá, que significa literalmente “inauguración” también tiene su raíz: la ח (jet), נ (nun) y la כ (kaf/jaf).

Entre otras palabras, con esta raíz podemos obtener la palabra jinúj חינוך que significa educación.

¿Qué nos querrán decir las palabras? ¿Que debemos profundizar y divulgar los valores que llevaron a los macabeos a aferrarse a sus creencias y resistir, aunque sea por un breve lapso, las imposiciones del imperio griego?

Jag Janucá Saméaj חג חנוכה שמח

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

  • Cursos monográficos en Hebreo moderno

    MÁS INFORMACIÓN

  • El disfraz de Purim

    En oportunidades anteriores ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Pesaj, una festividad rica

    La ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Mi aventura en Israel II

    Tras descubrir ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • HaAretz, la tierra de Israel

    ¿Cuántos términos conoces con ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Shalom Ulpan

    El comienzo de las ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Día de la Independencia de Israel, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Unas claves para aprender hebreo

    Si te interesa pulsa en este enlace

    Contacta

      FORMULARIO DE CONTACTO

      Nombre *

      E-mail *

      Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *

      Ciudad *

      País *

      Medio de contacto preferido

      Actividades de interés

      Deseo subscribirme a

      Comentarios

      Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

      Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

      Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

      Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

      ACEPTO *

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

      Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

      Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


    Acerca de Hebreo Vivo

    Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

    Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

    Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

     

    Leer más

    Tweets sobre Hebreo Vivo

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? - https://t.co/TVh17BHU0J https://t.co/RmvXtbHJzG

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? En esta ocasión, opinamos sobre las mejores series israelíes para apr… https://t.co/exAXji6pYC

    Hebreo Vivo

    ¿Quieres saber como conjugar el verbo "preguntar" en hebreo? En esta nota del blog de Hebreo Vivo tendrás las resp… https://t.co/dd1E60C3gT

    • Aviso Legal
    • Mapa Web
    • Contacto
    Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ