Porque aprender hebreo es posible
  • Quiénes somos
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Hebreo
    • Cursos de Hebreo
    • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • Historia del Pueblo Judío
    • Historia del Pueblo Judío Parte I
    • Historia del Pueblo Judío Parte II
    • Holocausto Shoá
    • Capítulos de Sefarad
    • Maimónides
  • Las Fuentes Judías
    • Talmud
    • Tanaj
    • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
    • Figuras Femeninas en las Fuentes
  • Judaísmo como Forma de Vida
    • Israel, Centro del Pueblo Judío
    • Judaísmo como Forma de Vida
    • Filosofía y Pensamiento Judío
    • Ética y Judaísmo
  • Blog
Estás en: Inicio · Rosh HaShaná

Rosh HaShaná

Rubén Freidkes Hofman
22 Sep 2016
Etiquetas: actualidad israelí, clases de hebreo, Fiestas judías
In: Novedades

Rosh HaShaná, Año Nuevo Judío

En pocos días celebraremos Rosh HaShaná.

En anteriores notas de este blog hemos explicado los motivos por los que recibe este nombre. (Rosh Hashana, Bereshit, Iom Rishon)

Rosh Hashana significa Cabeza del Año. Vemos el uso de esta construcción en otros términos como por ejemplo: Rosh haMemshalá ראש הממשלה la cabeza del gobierno, es decir el Primer Ministro o Rosh Jódesh ראש חודש la cabeza del mes

¿Y por qué será que mes en hebreo se dice jódesh חודש? Porque viene de la raíz jadásh חדש nuevo.

Te preguntarás: ¿qué relación existe? ¿qué se renueva cada mes? Es el ciclo lunar que se renueva y al ser el hebreo un calendario lunar, éste comienza cada luna nueva, de ahí que la palabra mes en hebreo se relaciona con renovación.

El calendario hebreo consta de 12 meses: Tishrei, Jeshván, Kislev, Tevet. Shvat, Adar, Nisan, Iyar, Sivan, Tamuz, Av, Elul.

Meses del año hebreo

Semana se dice shavúa שבוע que viene de la raíz shéva שבע que significa siete, por los siete días de la semana. Más información en esta otra nota del blog (Shavuot, la festividad de las semanas)

¿Y cuándo comienza cada día según el calendario hebreo? El día comienza al atardecer, cuando comienza a anochecer, o cuando tres estrellas de tamaño mediano sean visibles para el ojo común.

De ahí proviene la confusión acerca del comienzo de las festividades: éstas comienzan el día gregoriano anterior al atardecer, al igual que el shabat comienza al atardecer de cada viernes y finaliza al anochecer de ese mismo sábado.

El calendario hebreo es el calendario oficial del Estado de Israel aunque en el día a día se utiliza el calendario gregoriano. Es decir, si deseas comprar pasajes para irte de vacaciones, quedar con un amigo de la infancia o anunciar sin más postergaciones la fecha de tu boda, lo harás utilizando el calendario gregoriano, no el hebreo.

Otra faceta peculiar es la que se refiere al Domingo. En Israel se suele trabajar y estudiar de domingo a jueves.

Me viene a la memoria una anécdota ilustrativa de la época en la que trabajaba en una empresa israelí de informática: los clientes españoles no salían de su asombro de la rapidez con que corregíamos los fallos y respondíamos a sus comentarios. Ellos nos reportaban los viernes por la tarde y el lunes a primera hora ya lo tenían resuelto. No contaban con que trabajábamos los domingos…

Días de la semana

Desde Hebreo Vivo te deseamos un buen y dulce año nuevo judío

שנה טובה ומתוקה

Rosh Hashana

Lehitraot ! להתראות

Comentarios: 4

  1. Publicado por Patrick 18 Sep 2014 at 18:26 Enviar

    A que hora? Un saludo Patrick. Estare me alegro verte otra vez

  2. Publicado por דויד אורן 18 Sep 2014 at 19:49 Enviar

    שנה טובה ומתוקה…..

  3. Publicado por Maria del Pilar Ortiz 10 Dic 2014 at 4:15 Enviar

    Gracias por este boletín que empiezo a recibir. Informativo y edificante. Que puedan continuar con esta hermosa labor.

    • Publicado por Hebreo Vivo 06 Ene 2015 at 15:09 Enviar

      Gracias por tus deseos !

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

  • Purim, la festividad de la suerte

    MÁS INFORMACIÓN

  • Arik Einstein, más que un cantante

    Esta semana ha muerto Arik ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Sobre elecciones y partidos, en hebreo

    Este año 2015 se presenta como un ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Estampas de un viaje a Israel

    Hagamos de cuenta que estamos ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • ¿Qué tienen en común Bereshít, Rosh Hashaná y Yom Rishón?

    MÁS INFORMACIÓN

  • Unas claves para aprender hebreo

    Si te interesa pulsa en este enlace

    Contacta

      FORMULARIO DE CONTACTO

      Nombre *

      E-mail *

      Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *

      Ciudad *

      País *


      Medio de contacto preferido


      Actividades de interés


      Deseo subscribirme a

      Comentarios

      Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

      Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

      Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

      Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.


      ACEPTO *

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

      Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

      Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


    Acerca de Hebreo Vivo

    Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

    Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

    Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

     

    Leer más

    Tweets sobre Hebreo Vivo

    Hebreo Vivo

    @GiedreP Me la apunto, gracias

    Hebreo Vivo

    Una nueva entrada en el blog de Hebreo Vivo: "Las mejores series israelíes para aprender hebreo" Espero que te gus… https://t.co/7aFoAWtuDi

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? Te invitamos a leer unas notas que consideramos que son de tu inte… https://t.co/VVYIVwWCMZ

    • Aviso Legal
    • Mapa Web
    • Contacto
    Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ