Porque aprender hebreo es posible
  • Quiénes somos
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Hebreo
    • Cursos de Hebreo
    • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • Historia del Pueblo Judío
    • Historia del Pueblo Judío Parte I
    • Historia del Pueblo Judío Parte II
    • Holocausto Shoá
    • Capítulos de Sefarad
    • Maimónides
  • Las Fuentes Judías
    • Talmud
    • Tanaj
    • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
    • Figuras Femeninas en las Fuentes
  • Judaísmo como Forma de Vida
    • Israel, Centro del Pueblo Judío
    • Judaísmo como Forma de Vida
    • Filosofía y Pensamiento Judío
    • Ética y Judaísmo
  • Blog
Estás en: Inicio · Mi aventura en Israel

Mi aventura en Israel

Rubén Freidkes Hofman
21 Nov 2013
Etiquetas: actualidad israelí, clases de hebreo, cultura israelí, curiosidades, hebreo moderno
In: Curiosidades hebreas, Fotos, Noticias, Novedades

Esta aventura comenzó en el momento en el que me comunicaron que me habían concedido una beca para pasar todo un curso académico en la Universidad Hebrea de Jerusalén

21-Nov-2013 16:14
View at Picasa
 

Así comienza el relato de Marta Burgos, alumna de Hebreo Vivo. Esta es la primera entrega de una serie de relatos acerca de sus impresiones en Israel. Les deseo una lectura emocionante.

Esta aventura comenzó en el momento en el que me comunicaron que me habían concedido una beca para pasar todo un curso académico en la Universidad Hebrea de Jerusalén ¿Qué sabía yo del día a día en Jerusalén? Más bien poco, ni la división por barrios, ni la ubicación de la Universidad y todo mi nivel de hebreo, tras un año de estudio, se limitaba a “ani lo medeber ivrit”. Dicho así este año promete un sin fin de rarezas y de cosas curiosas.

Antes de partir comencé a informarme por Internet sobre los barrios en Jerusalén para poder más o menos saber dónde pudiera encajar yo, barrio judío ortodoxo, barrio judío conservador (aún hoy sigo sin saber cuáles son las diferencias exactamente), barrio armenio y barrio árabe.

Pasar de vivir de Plaza de España en Madrid a cualquier punto de Jerusalén es un cambio de mundo en toda regla. Por comenzar a conocer gente y a través de las comunicaciones de la Universidad, antes de salir de España me apunté como voluntaria a la Asamblea General de la Federación de Judíos de América del Norte. Como decían algunas de mis amigas, “Marta, no sé si sabes que tú no eres judía, ni de América del Norte tampoco.”

Como yo soy de las que necesito ver qué me dice el lugar en el que voy a vivir, (si lo sé, puede que aquí me lo diga en hebreo y que no lo entienda), decidí reservar algo provisional, un hostal durante un tiempo para poder ubicarme en la ciudad. Por casualidad acabé en la Puerta de Damasco, barrio árabe de la ciudad, cerca de la Universidad, que, para los que tengan curiosidad, se encuentra en el Monte Scopus y muy cerca del centro y de la ciudad antigua.

View at Picasa
 

 

Más o menos un sitio normal, y digo más o menos porque como huéspedes encuentras personas de lo más variopinto. Por un lado, otro estudiante de la Universidad que siempre va vestido con un túnica blanca, aún no he entendido por qué, y a unos cuantos religiosos cristianos que aseguran que habrá una guerra en el próximo año y que el cambio de la humanidad comenzará en Jerusalén. Sólo espero que no tengan razón.

Lo primero que hice, tras mi llegada, fue ir a la Universidad. Me informé de los autobuses que me llevaban allí y, oh!!! casualidades de la vida, la parada del 19 estaba justo al lado del hostal y no tardaba más de 15 minutos. Pagué el billete (6.60 NIS, al cambio 1.40 Euros, una barbaridad) y monté. Al llegar a la Universidad un trabajador de seguridad monta en el autobús por una puerta y baja por la otra, mirando que cada uno tengamos identificadas nuestras mochilas.

Para poder entrar en el edificio debes pasar el control de seguridad y te piden el carné de estudiante. Como es obvio, aún no lo tenía, así que presenté mi pasaporte y la carta de admisión de la universidad. El hombre de seguridad miró la documentación y de todo lo que pudo haber dicho lo que se le ocurrió decir fué: “Te llamas Marta, como la madre de Superman”. En ese momento pensé, “claro, es una de las Martas famosas, está Marta, la hermana de Lázaro y la madre de Superman, todo el mundo lo sabe”.

Continuará…

Comentarios: 1

  1. Publicado por MarkosDokko 23 Nov 2013 at 17:29 Enviar

    Excelente post Marta!!!! Tienes que seguir experimentando y escribiendo!!!!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

  • El sionismo y el hebreo, una relación con final feliz

    Shalom!

    ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Sobre portavoces y géneros, en hebreo

    Podemos estar orgullosos de nuestro ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Palabras Enraizadas iud dalet ain

    Un verbo para saber

    El ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Curso de Capítulos de Sefarad

    MÁS INFORMACIÓN

  • Cabala, en hebreo moderno

    MÁS INFORMACIÓN

Si te interesa pulsa en este enlace

Contacta

    FORMULARIO DE CONTACTO

    Nombre *

    E-mail *

    Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *

    Ciudad *

    País *


    Medio de contacto preferido


    Actividades de interés


    Deseo subscribirme a

    Comentarios

    Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

    Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

    Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

    Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.


    ACEPTO *

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

    Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

    Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


    Acerca de Hebreo Vivo

    Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

    Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

    Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

     

    Leer más

    Tweets sobre Hebreo Vivo

    Hebreo Vivo

    @GiedreP Me la apunto, gracias

    Hebreo Vivo

    Una nueva entrada en el blog de Hebreo Vivo: "Las mejores series israelíes para aprender hebreo" Espero que te gus… https://t.co/7aFoAWtuDi

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? Te invitamos a leer unas notas que consideramos que son de tu inte… https://t.co/VVYIVwWCMZ

    • Aviso Legal
    • Mapa Web
    • Contacto
    Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ