Porque aprender hebreo es posible
  • Quiénes somos
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Hebreo
    • Cursos de Hebreo
    • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • Historia del Pueblo Judío
    • Historia del Pueblo Judío Parte I
    • Historia del Pueblo Judío Parte II
    • Holocausto Shoá
    • Capítulos de Sefarad
    • Maimónides
  • Las Fuentes Judías
    • Talmud
    • Tanaj
    • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
    • Figuras Femeninas en las Fuentes
  • Judaísmo como Forma de Vida
    • Israel, Centro del Pueblo Judío
    • Judaísmo como Forma de Vida
    • Filosofía y Pensamiento Judío
    • Ética y Judaísmo
  • Blog
Estás en: Inicio · Mi aventura en Israel II

Mi aventura en Israel II

Rubén Freidkes Hofman
06 Dic 2013
Etiquetas: actualidad israelí, clases de hebreo, cultura israelí, iniciación al hebreo
In: Clases de Hebreo, Curiosidades hebreas, Noticias, Novedades

Tras descubrir que me llamaba igual que la madre de Superman, madre adoptiva, para ser más exactos, necesitaba un café, así que fui directa a la máquina de la Universidad

21-Nov-2013 16:14
View at Picasa
 

Así continúa el relato de Marta Burgos, alumna de Hebreo Vivo. Esta es la segunda entrega de una serie de relatos acerca de sus impresiones en Israel. Les deseo una lectura emocionante.

Tras descubrir que me llamaba igual que la madre de Superman, madre adoptiva, para ser más exactos, (ver relato anterior para entender), necesitaba un café, así que fui directa a la máquina de la Universidad. Y esto fue lo que me encontré:

View at Picasa
 

Desde luego no fue un “relax moment”. Pedí ayuda a un estudiante que me leyó rápidamente las diferentes variedades de café. De todo lo que dijo pude retener, botón 6 café con leche y último botón café con vainilla. Es lo único que he tomado desde entonces.

Pero los trámites administrativos no terminaron ahí. Como condición para poder cobrar la beca era necesario abrir una cuenta de banco en Israel y como dentro del Campus universitario había una oficina, allí me dirigí. La verdad, no podía pararme a hacer un estudio de mercado sobre las diferentes condiciones que ofrece cada entidad financiera, aunque esta fue la sugerencia de la oficina de orientación al estudiante de la Universidad.

Entré, como todo estudiante extranjero, dentro de la que más cercana estaba. Me atendieron muy amablemente, en inglés todo el tiempo, aunque los contratos a firmar estaban, y siguen estándolo, en hebreo. Pedí que me tradujeran, claro, aunque teniendo en consideración que no sé hebreo puedo haber firmado un matrimonio indisoluble con el banco por el rito balinés. Me queda el consuelo de que esto también sucede con los bancos españoles y en ese caso sí que sé español.

El banco se llama Discount, descuento. Sólo espero que no hagan honor a su nombre y que no empiecen a descontarme por todo.

Pasados unos días llegó mi tarjeta de débito a la oficina y fui a por ella. Me dieron unas indicaciones en hebreo de cómo ponerla operativa, aunque la empleada me ayudó en esta tarea.

El momento clave fue cuando fui al cajero y encontré tres idiomas para elegir: ruso, hebreo y árabe “ guauuu-pensé- tres alfabetos diferentes, menudo desarrollo informático, y de que poco me sirve porque no entiendo ninguno de los tres”.

Así que volví a la misma chica y le expliqué que no entendía los mensajes del cajero, por el idioma, no porque nunca en mi vida hubiera visto un cajero. Me vi en la necesidad de aclararlo ante la cara de sorpresa que puso la empleada. Así que me enseñó mecánicamente los botones que tenía que pulsar para poder sacar dinero. “Bueno-pensé- si no sé como sacarlo tampoco puedo gastarlo, quien no se consuela es porque no quiere”.

View at Picasa
 

Campus de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Finalmente, y como último trámite urgente tras conseguir el carné universitario, con el nombre en hebreo de la madre de Superman, y la cuenta de banco, era conseguir la tarjeta de transporte, pero esta aventura os la contaré la semana que viene.

Continuará…

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

  • La singularidad de la historia del pueblo judío

    Si te interesa pulsa en este enlace

    Contacta

      FORMULARIO DE CONTACTO

      Nombre *

      E-mail *

      Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *

      Ciudad *

      País *

      Medio de contacto preferido

      Actividades de interés

      Deseo subscribirme a

      Comentarios

      Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

      Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

      Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

      Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

      ACEPTO *

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

      Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

      Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


    Acerca de Hebreo Vivo

    Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

    Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

    Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

     

    Leer más

    Tweets sobre Hebreo Vivo

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? - https://t.co/TVh17BHU0J https://t.co/RmvXtbHJzG

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? En esta ocasión, opinamos sobre las mejores series israelíes para apr… https://t.co/exAXji6pYC

    Hebreo Vivo

    ¿Quieres saber como conjugar el verbo "preguntar" en hebreo? En esta nota del blog de Hebreo Vivo tendrás las resp… https://t.co/dd1E60C3gT

    • Aviso Legal
    • Mapa Web
    • Contacto
    Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ