Porque aprender hebreo es posible
  • Quiénes somos
    • Conoce nuestro compromiso y nuestras historias
    • Conoce la opinión del alumnos y participantes
  • Hebreo
    • Cursos de Hebreo
    • Traducciones e Interpretaciones en Hebreo
    • Hebreo con Placer
    • Guía de Conversación Español – Hebreo
    • Diccionario Hebreo – Español 25.000 términos
    • Diccionario Hebreo – Español 50.000 términos
    • Tablas de los Verbos Hebreos
    • Hebreo desde el Principio
  • Historia del Pueblo Judío
    • Historia del Pueblo Judío Parte I
    • Historia del Pueblo Judío Parte II
    • Holocausto Shoá
    • Capítulos de Sefarad
    • Maimónides
  • Las Fuentes Judías
    • Talmud
    • Tanaj
    • Biblia y Fuentes Judías Tradicionales
    • Figuras Femeninas en las Fuentes
  • Judaísmo como Forma de Vida
    • Israel, Centro del Pueblo Judío
    • Judaísmo como Forma de Vida
    • Filosofía y Pensamiento Judío
    • Ética y Judaísmo
  • Blog
Estás en: Inicio · Festival de Hebreo Moderno: segunda semana

Festival de Hebreo Moderno: segunda semana

Rubén Freidkes Hofman
12 Jul 2013
Etiquetas: actualidad israelí, canciones hebreas, cultura hebrea, cultura israelí, Danzas Israelíes, Festival de Hebreo, hebreo moderno, iniciación al hebreo, Rikudéi Am, Shirá, talleres culturales
In: Eventos, Festivales, Fotos, Noticias, Novedades

 

Delicioso…
El público expectante
Esperanza y la satisfacción del trabajo bien hecho
Ahuva Spieler, consejera de Cultura de la Embajada de Israell

Prestando atención a Esperanza
Prestando atención a Ahuva
Armando términos compuestos en hebreo

Taller de Cocina Asquenazí
La degustación, el momento esperado
Cantando en Hebreo
Festival de Hebreo

La segunda semana del Festival de Hebreo Moderno comenzó el martes entre saltos, giros y pasos vertiginosos en el Taller de Danzas Israelíes dirigido por Maayán Ankaoua. Esta vez el sitio no podía ser mejor: el aula de danzas del Centro Cultural Nicolás Salmerón en Madrid.

Aunque a priori parecía poco factible, con la ayuda y paciencia de Maayán, al cabo de unos minutos nos soltamos, dejamos fuera las penas y nos lanzamos a aprender a bailar las siguientes danzas: Tsadik Katamar, Nigún Atik, Sham Haréi Golán, Maim Maim, Hora Medurá, Od Lo Ahavti Dai.

Estas danzas y las poesías que las componen, forman parte del folclore nacional israelí: cada una de ellas esconde un poeta o poetisa, un anhelo, un dolor, una alegría. Antes de aprender esa danza, hemos compartido el trasfondo y las circunstancias ya que al conocer la historia que hay detrás de cada una de ellas, se baila diferente, créanme.

No hay fotos para mostrar debido a que el fotógrafo (en este caso, yo mismo) estaba ocupado bailando… quien promete solemnemente sacar fotos en el próximo taller de danzas israelíes el 23 de julio.

 

El siguiente evento del Festival de Hebreo Moderno se llevó a cabo el miércoles: el Taller de Cocina Judía Askenazí de las manos de Esperanza Garrote.

En un aula especialmente acondicionada para clases de cocina hemos aprendido a cocinar las siguientes recetas: Jalá de Shabat y Jalá de Rosh Hashana, Guefilte fish al horno y Leicaj.

Pacientemente y respondiendo a cada pregunta con la ternura que la caracteriza, Esperanza fue creando durante dos horas las maravillas que se pueden apreciar en las imágenes. Me comentan que hasta el día de hoy los vecinos del lugar se preguntan “de dónde venían esos aromas deliciosos?”

El momento más esperado fue la degustación. Hubo dudas acerca si el guefilte fish estuvo suficiente tiempo o no en el horno, dudas que se disiparon inmediatamente en la degustación.

En los próximos días publicaremos las recetas hechas y el vídeo de cómo hacer las trenzas de la Jalá, que parece fácil pero hay que saber hacerlas…

El Taller de Cocina Judía Sefardí será el día 24 de Julio.

 

El último evento de esta semana del Festival de Hebreo Moderno se realizó el jueves, el segundo Taller de Iniciación al Hebreo moderno. A través de técnicas, dinámicas y juegos disfrutamos de una hora y media de acercamiento al idioma hebreo.

Esta vez hablamos acerca de las vocales en hebreo, si se escriben o no, de si hay mayúsculas y minúsculas o no, de la letra imprenta y de la letra cursiva.

Los intrépidos participantes se animaron a armar términos compuestos por ejemplo Bet Sefer (Casa de Libro) que significa escuela, a ordenar palabras desordenadas y oyeron historias acerca del Hebreo Moderno. Les dejo aquí unas imágenes del taller.

La mayoría de los participantes ya se ven aprendiendo hebreo en nuestros cursos trimestrales a partir de Septiembre y algunos ya se imaginan entendiendo las noticias en hebreo!

El próximo taller de iniciación al Hebreo Moderno es el jueves 18 de julio a las 19,00.

 

Para inscribirte, pincha aquí o escríbenos un email a: hebreo@hebreovivo.com

Lehitraot! Hasta pronto!

Reuvén

 

La semana que viene más Festival de Hebreo Moderno!

Taller de Canciones en Hebreo Martes 16 de Julio a las 19.00 hrs en Centro Colabora, C/ Torija 5 Entrada: 9€

Taller de Iniciación al Hebreo moderno, Jueves 18 de Julio a las 19.00 en la Academia Torval´l, C/ San Mateo 15, P.1 Entrada: 6€

Para inscribirte, pincha aquí o escríbenos un email a: hebreo@hebreovivo.com

Comentarios: 2

  1. Publicado por Elio 30 Jul 2013 at 8:55 Enviar

    Después de la clase de cocina de Esperanza, preparé una gran cena para mis amigos con Gefilte Fish acompañado del Jrein y Leikaj de postre, a la que agregué trozos de manzana. Para hacer más difícil mi reto, 2 de los invitados eran rusos, así que a ver si los convencía. El Gefilte fish lo hice con merluza congelada y la trituré bastante. Justo después de lavarla la escurrí muy pero que muy bien para eliminar todo el agua que podía.

    El gefilte fish lo serví frio con Jrein que preparé siguiendo las instrucciones de Esperanza, y decoré con perejil fresco.

    ¡¡¡¡El resultado fue espectacular!!!!! Los rusos dijeron que Jrein era una palabra rusa para la pasta de rábano. Yo mismo me sorprendí de lo bien que me quedó. Los ingredientes (la harina de Matza y la pasta de rábano las compré en Carnicería Elías, de la calle Medellín). Cerré con broche de oro, el leikaj con trozos no muy pequeños de manzanas golden sin pelar, servido como nos enseñó Esperanza, daba un olor intenso a manzana, miel y canela al momento del postre. ¡Esa noche triunfé! Todá rabá a Ruben, Esperanza y Montse por este festival, ¡ya estoy listo para la cena de Rosh Hashana!

    • Publicado por Clases de Hebreo 30 Jul 2013 at 8:58 Enviar

      Kol hakavód, Elio, bien hecho! Has puesto el listón alto a los demás… Gracias a ti por compartirlo en nuestro blog, todá rabá

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

  • Vocabulario hebreo de Pesaj

    La ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • el sindicato en orden, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • 3º Festival de Hebreo Moderno en Madrid, Julio 2013

    Durante el mes de en Julio de 2013 se ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Mazal Tov

    ¿ ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Mi aventura en Israel II

    Tras descubrir ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • La raíz de la palabra IVRIT hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Shavuot

    Shavuot, la ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Todos pueden aprender sobre judaísmo

    El ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • El progreso del hombre primitivo, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Arik Einstein, más que un cantante

    Esta semana ha muerto Arik ...

    MÁS INFORMACIÓN

  • Cómo pillar clientes, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • El oído y el equilibrio, en hebreo

    MÁS INFORMACIÓN

  • Festival de Hebreo Moderno: resumen semanal

    Esta ...

    MÁS INFORMACIÓN
  • Cursos monográficos en Hebreo moderno

    MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué idioma habla el pueblo judío?

    Si te interesa pulsa en este enlace

    Contacta

      FORMULARIO DE CONTACTO

      Nombre *

      E-mail *

      Teléfono celular/móvil (como llamando desde fuera de tu país) *

      Ciudad *

      País *

      Medio de contacto preferido

      Actividades de interés

      Deseo subscribirme a

      Comentarios

      Usted consiente, a través de la aceptación de la siguiente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

      Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. .

      Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. .

      Usted tiene derecho a obtener confirmación del tratamiento de sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

      ACEPTO *

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

      Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

      Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

      Suscríbete al Blog de Hebreo Vivo


    Acerca de Hebreo Vivo

    Desde Hebreo Vivo queremos facilitarte el aprendizaje del hebreo y acercarte a la cultura hebrea e israelí.

    Nos apasiona lo que hacemos. Con cada nuevo alumno o cliente nuevo, nuestra ilusión se renueva y se refuerza.

    Hebreo Vivo es una organización sólida que cuenta con años de experiencia… con Rubén Freidkes a la cabeza.

     

    Leer más

    Tweets sobre Hebreo Vivo

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? - https://t.co/TVh17BHU0J https://t.co/RmvXtbHJzG

    Hebreo Vivo

    ¿Has visto lo último del blog de Hebreo Vivo? En esta ocasión, opinamos sobre las mejores series israelíes para apr… https://t.co/exAXji6pYC

    Hebreo Vivo

    ¿Quieres saber como conjugar el verbo "preguntar" en hebreo? En esta nota del blog de Hebreo Vivo tendrás las resp… https://t.co/dd1E60C3gT

    • Aviso Legal
    • Mapa Web
    • Contacto
    Porque aprender hebreo es posible © 2022 · Hebreo Vivo · Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ